Hola a todos hoy un articulo, que aúna historia y trasfondo.
Gracias a la película Zulú (1963),
conocemos, en versión Hollywood, lo que paso en esa batalla. Recapitulemos.
Era el 22 de
enero de 1879, llegan las primeras noticias de que las fuerzas británicas habían sido
masacradas en Isandhlwana, y que parte de
ese ejército se dirigía hacia un pequeño puesto británico,
ubicado en Rorke´s Drift. En realidad este puesto era una granja
donde habían instalado un pequeño hospital y una misión religiosa.
El
puesto estaba dirigido por tres oficiales, el teniente John Chard, de los
Ingenieros reales, recien llegado para supervisar unas obras que se estaban
realizando, el teniente Gonville Bromhead y
el comisario de Intendencia James Langley Dalton. Los tres, al recibir estas
noticias decidieron quedarse en el puesto y defenderlo.
Los zulues, armados con armas de fuego que les habían sido
arrebatadas a los soldados muertos en la batalla. Ademas, los
oficiales británicos tomaron la decisión de quedarse, ya que una
columna de de carros cargados de heridos seria un objetivo fácil para
los zulues.
Los zulús sumaban una fuerza de unos 4000, mientras
los británicos que estaban en el puesto, sin contar los heridos eran
unos 100.
Prepararon defensas, así como unas barricadas y fortificaron los
edificios para preparar la defensa del lugar.
Después de
la deserción del Contingente Nativo, unos 140 soldados, de los
cuales había unos 30 heridos, 80 soldados operativos, como fuerza
cohesionada.
Poco después
desde un tejado es divisada una columna de entre 4000 y 6000 zulues. las
avanzadillas empezaron a avanzar y atacaron el puesto desde el sur, donde
estaban el hospital y los almacenes.
Dispararon
a 500 yardas, con lo que las bajas en el lado zulú fueron muy numerosas. La
primera oleada fue barrida junto a la muralla, pero un grupo de zulúes, armados
con viejos mosquetes, desde unas colinas cercanas, disparaban contra
los británicos.
Mientras en
el norte, el teniente Bloomhead y el ayudante de campo Dalton se vieron
envueltos en una lucha cuerpo a cuerpo con los guerreros. Tras varios intentos
de introducirse en el perímetro e intentar apoderarse de las armas de
los británicos fueron finalmente rechazados.
Pese a ello,
el fuego desde las colinas de los zulúes causaba
bastantes bajas en los británicos por lo que el teniente Chard dio
la orden de retirada al siguiente puesto defensivo. Muchos soldados fueron
heridos, incluidos algunos oficiales del Contingente Nativo que no se habían
ido.
Pero
en la retirada, dos salas del hospital fueron aisladas, además de ser
bastante difíciles de defender, ya que si los defensores sacaban las
armas para disparar, los zulúes las tomaban y sino
estos introducían sus armas para disparar al
interior. Así que uno de los soldados practicó un butrón para huir
del feroz ataque al que estaban siendo sometidos, pudiendo escapar varios
heridos de esa parte del hospital, aunque varios fueron asesinados en el
ataque.
Se reunieron
en otra zona con entre otros el soldado Hook. Mientras tanto,
los británicos volvían a hacer lo mismo, otro butrón, y Hook
los mantenía a raya disparándoles,
dando así tiempo a sus compañeros para pasar a una sala contigua.
Continuaron avanzando hasta llegar a una ventana,
desde la cual huyeron, de once pacientes, nueve, con lo que esa zona de ataque
fue cerrada.
Con la
llegada de la noche, el ataque se recrudeció. Los zulúes les atacaban con todo
lo que tenían a su disposición, desde armas de fuego a sus lanzas, llamadas
azagayas. Pero los británicos resistían, durante toda la madrugada el ataque.
Los defensores tenían bajas, 15 hombres
muertos y 8 heridos graves, pero las bajas en el lado zulú eran más graves aún.
Pero con
la llegada del día los defensores vieron que el
enemigo había desaparecido, dejando detrás de si un gran número
de cadáveres. Contaron hasta 370. Se enviaron patrullas de reconocimiento,
pero no encontraron nada, apareciendo solo un grupo de guerreros zulúes que,
tras seis días de marcha, llegaron
agotados, retirándose por donde habían venido.
Unas
horas más tarde, apareció una columna comandada por Lord Chelmsford, dándose así fin
a la batalla.
Los héroes
fueron condecorados con el más alto honor británico, la Cruz Victoria. A
continuación pongo la lista de los galardonados:
- Cabo
William Wilson Allen
- Teniente
Gonville Bromhead
- Teniente
John Rouse Merriott Chard
- Comisario
ayudante de campo James Langley Dalton
- Soldado
Frederick Hitch
- Soldado
Alfred Henry Hook
- Soldado
Robert Jones
- Soldado
William Jones
- Cirujano
Mayor James Henry Reynolds
- Cabo
Christian Ferdinand Schiess
- Soldado
John Williams
El comisario Dalton no fue galardonado en un primer momento, pero lo fue un
año después, tras una protesta e innumerables testimonios que lo identificaron
como el artífice principal de la defensa de Rorke's Drift.
Así, la batalla de Rorke´s Drift ha pasado a los anales de una de las
mayores heroicidades del ejército británico durante la guerra anglo-zulú.
Bibliografia: Wikipedia.